
Los efectos positivos del consumo a largo plazo de polvo de calabaza En el sistema inmune se reflejan principalmente para mejorar la inmunidad del cuerpo. La rica vitamina C en el polvo de calabaza no solo participa directamente en la generación y diferenciación de células inmunes, sino que también promueve la producción de anticuerpos y mejora la actividad de los glóbulos blancos (como los fagocitos, las células T y las células B), construyendo así una línea de defensa inmune más sólida. La vitamina C también puede neutralizar efectivamente los radicales libres, reducir el daño de las células inmunes causadas por el estrés oxidativo y mantener el funcionamiento eficiente del sistema inmune.
El zinc es un cofactor para más de 300 enzimas en el cuerpo y es esencial para mantener la función normal del sistema inmune. El elemento de zinc en el polvo de calabaza puede regular la proliferación y diferenciación de las células inmunes, mejorar la actividad de las células asesinas naturales (células NK), promover la maduración y la función de las células T y mejorar la defensa del cuerpo contra los patógenos como los virus y las bacterias.
El betacaroteno rico en polvo de calabaza se puede convertir en vitamina A en el cuerpo humano. La vitamina A no solo ayuda a mantener la integridad de la piel y las membranas mucosas, evita que los patógenos ingresen al cuerpo a través de estas barreras, sino que también promueve la formación de barreras inmunes intestinales, reduce la inflamación intestinal y las fugas, y mantiene la homeostasis inmunitaria intestinal.
La fibra dietética en el polvo de calabaza no solo ayuda a mejorar el entorno intestinal y promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas, sino que también aumenta el volumen de las heces, reduce el estreñimiento y mantiene los intestinos sin obstáculos. Un entorno intestinal saludable es esencial para la absorción de nutrientes y la función del sistema inmune. Una buena digestión y absorción aseguran que el sistema inmune obtenga suficiente energía y nutrientes para mantener su operación eficiente.
Además de los nutrientes clave anteriores, el polvo de calabaza también es rico en proteínas, vitamina E, grupo de vitamina B, potasio, magnesio y otros ingredientes que son beneficiosos para el sistema inmune humano. Estos nutrientes trabajan juntos en el cuerpo humano para apoyar el metabolismo normal y la función de las células inmunes y promover la respuesta rápida y la ejecución efectiva de las respuestas inmunes.
Aunque el polvo de calabaza tiene muchos beneficios para el sistema inmune, cuanto más mejor. La ingesta excesiva de cualquier nutriente puede causar efectos secundarios. Por lo tanto, se recomienda consumir polvo de calabaza con moderación de acuerdo con la constitución y las necesidades personales, combinadas con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para lograr los mejores resultados de salud.
previsamenteNo previous article
nextNo next article